Translate

domingo, 11 de octubre de 2015

Exercicios: A Sociedade da Información e o computador

Exercicios: A Sociedade da Información e o computador


1.Define las TIC. Escribe el nombre de 5 tecnologías que se puedan considerar TIC.
Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información contenida en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Telégrafo, radio, teléfono, Internet, 3G.
2.¿Cuáles son las diferencias entre Internet, y otros medios de difusión de información tradicionales, comola Televisión, en cuánto a nuestro rol como usuarios?
La diferencia es que en Internet la información es aportada por todos los usuarios.
3.Recopila información en Internet sobre el concepto de web 2.0.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
4.¿Qué es la wikipedia? ¿De dónde viene su nombre? ¿Quién la realiza y corrige? ¿Crees que los contenidos de la wikipedia son fiables?
Es una página wiki que actúa como una enciclopedia libre y políglota. Su nombre procede del tipo de páginas wiki (y de la palabra hawaiana wikiwiki que significa rápido) y la palabra enciclopedia. La realizan los propios internautas. La mayoría del contenido es fiable porque los que trabajan para wikipedia revisan los artículos y su veracidad.
5.¿Qué diferencia existe entre Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento? ¿Cuál es el principal obstáculo a superar con la “explosión” de las TIC para convertir la información en conocimiento útil?
La diferencia es que en la sociedad de conocimiento, somos capaces de asimilar y aplicar la información que recibimos mientras que en la de la información, ésta es tanta que es imposible de asimilar. El principal obstáculo es que los usuarios deben de aprender a usar las tecnologías y a interpretar y aplicar el conocimiento y la información.
6.¿Qué es la globalización? ¿Cómo han influido las TIC en dicho proceso?
La globalización es un proceso económico-social de interconexión de culturas, economías, sociedades e información y conocimiento. Las TIC nos permiten el fácil intercambio de información y conocimiento y permite la comunicación instantánea entre distintos lugares del mundo.
7.Investiga en Internet y describe 5 ventajas y cinco inconvenientes del teletrabajo.
Ventajas: nacimiento de nuevos sectores laborales, mayor flexibilidad de horarios, menos estrés para los trabajadores, mayor autonomía y movilidad y menor coste de producción.
Inconvenientes: bajo rendimiento de los trabajadores, falta de ambiente laboral, pérdida de jerarquía, escasa separación del trabajo con la vida privada y necesidad de un nivel de conocimientos determinado en nuevas tecnologías
8.¿Qué es eBay? ¿Qué quiere decir que un producto se puede pagar a través de Paypal?
eBay es una página dedicada a la compraventa de artículos. La gente pone los artículos a subasta y la gente puja por ellos. PayPal es un servicio de Internet que permite pagar de forma segura con las tarjetas de crédito, débito y cuentas bancarias.
9.¿En qué consiste la llamada “fractura digital”?
La fractura digital es un fenómeno que consiste en la diferencia de tecnologías entre distintos lugares del mundo.
10.Ordena de mayor a menor las zonas del mundo según el porcentaje de población (mirando la tabla de datos de datos en los apuntes). A continuación ordénalas de mayor a menor porcentaje de usuarios de Internet. ¿Qué observas?
     Respecto a población                                          Respecto a Internet
1º Asia                                                                  1º Asia
2º África                                                              2º Europa
3º Europa                                                             3º Norte América
4º Latinoamérica/Caribe                                      4º Latinoamérica/Caribe
5º Norte América                                                5º África
6º Oriente Medio                                                6º Oriente Medio
7º Oceanía/Australia                                            7º Oceanía/Australia


Las zonas más desarrolladas son las zonas con más porcentaje de uso de Internet respecto a la población.
11.Indica 5 medidas que se podrían tomar para disminuir la fractura digital.
Implantar medidas de accesibilidad Web, distribuir ordenadores con acceso a internet por los países menos desarrollados, formación de nuevos usuarios, abaratar los costes de los materiales y crear ONGs dedicadas a eso.
12.Busca estadísticas de conexión a Internet en España (www.ine.es). ¿Qué porcentaje de la población utiliza Internet habitualmente?
Según el INE, 10.406.120 viviendas tienen conexión a Internet, que es un 25% de la población de España.
13.¿En qué consiste la “Voz sobre IP”? Descubre la diferencia de coste que existe entre una llamada a Australia con un teléfono fijo de Telefónica y una llamada a través de Skype.
Es un servicio que hace posible que la voz viaje en forma de paquetes de datos usando el protocolo IP.
Una llamada por Skype a Australia es totalmente gratis, en cambio, con teléfono tiene un coste bastante elevado.
14. Consegue imaxes dos seguintes ordenadores: Mark I, Eniac, o primeiro IBM PC e o primeiro Apple Macintosh. Describe brevemente o aspecto destes equipos e opina sobre a facilidade/ dificultade do seu manexo. ¿Onde pensas que se utilizaban estes equipos?
MARK I
ENIAC
1er IBM PC
1er APPLE MACINTOSH
Teñen un aspecto para a nosa actualidade moi pouco moderno e de tecnoloxía moi pouco avanzada e debia de ser moi incomodo manexarlos pero para o seu momento foron as tecnoloxías mais innovadoras e modernas do mercado.
15. Completa a seguinte táboa sobre as Xeracións de Ordenadores:
Número de Xeración          Anos          Característica principal       ¿Ónde se atopan?
1ªG. 1946-1958-En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
2ªG 1958-1964-Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
3ªG 1964-1971-Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
4ªG 1971-1983-Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
5ªG 1984-1999-Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
16.Investiga la tecnología que empleaban los primeros ordenadores domésticos que se conectaban a Internet.
Las primeras conexiones domésticas usaban la línea de teléfono para conectarse a Internet. Tenía muchos inconvenientes, como el no poder tener el teléfono y el Internet a la vez.
17.Busca estadísticas sobre la evolución del número de páginas web existentes y su evolución en los últimos 10 años.
Datos de 2008 afirman que existen sobre 155600000 páginas Web mientras que hace 10 años existían sobre 15600000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario